El género de terror satánico propició taquillazos como 'La semilla del diablo' o 'La profecía' a lo largo de los años 70. Las películas que imitaban el estilo y el suspense de esas cintas referenciales se multiplicaban como setas por todas partes, Australia incluida.
Allí se filma en 1979 (aunque no se estrenará hasta el 81, vayan ustedes a saber porqué) esta muy modesta pelicula, 'Alison's birthday'. No se estrenó en España, así que en esta reseña se queda el título así, en english. De su limitación de medios, solo mencionar que se filmó en 16 mm. y fue 'agrandada' a 35 mm. para su estreno comercial en salas. Así que si dan con una copia para verla y ven mucho grano en la fotografía no se pongan exquisitos, es que es lo que hay.
Muy influida en este caso por 'La semilla del diablo' (aunque mas conectada con el 'folk-horror' que con el terror satánico), la historia gira en torno a una chica -huérfana de padre y madre- llamada Alison (Joanne Samuel, que también daría vida a la novia de Max Rockatansky en 'Mad Max - Salvajes de autopista'). Al empezar, la moza tiene unos 16 años y hace una sesión de 'ouija' con sus amigas, donde es advertida de que NO se le ocurra asistir a su fiesta de 19 cumpleaños.
Pasan los años y se acerca la fecha de su 19 aniversario. A pesar de la advertencia y de que la ouija esa acaba de una manera bastante traumática, a Alison ya se le ha olvidado un poco el asunto. Así que decide aceptar la invitación a la fiesta que sus tíos (que la cuidaron de pequeña como a una hija) le han preparado para la ocasión. Se traslada al lugar con su novio (Lou Brown) y muy pronto empezará a notar cosas raras por allí: sus tíos tienen un conjunto megalítico (en plan Stonehenge pero mas doméstico) en el jardín, le preparan brebajes y bebidas extrañas y tienen a una señora de 103 años escondida en la casa...
En fin, a partir de ahí se desarrolla una historia de suspense con algún momento mas terrorífico que, en general, me ha parecido bien ejecutada y entretenida. La falta de medios no lastra apenas la película, gracias a evitar efectos especiales costosos o complicados. Y el argumento se desarrolla de menos a mas, se toma su tiempo para presentar a los personajes y la situación y avanza hasta ser una cinta de terror bastante convincente y con un final potente.
Podría ser mejor, contar con una banda sonora mas atmosférica y ser algo mas ágil; sin mencionar un punto de torpeza narrativa, como la manía del director de meter planos insertos por la cara. El resultado final me trajo a la memoria algunos telefilms de suspense y terror de la época, como la estupenda serie de tv británica 'Tensión' ('Thriller' en original).
Pero en cualquier caso, 'Alison's birthday' me ha parecido una película muy recomendable, siempre disculpando la humildad de la propuesta. No hay 'jumpscares', efectos visuales, maquillajes costosos ni nada similar. Pero si saben disculpar la humildad de la propuesta y aprecian una historia de 'folk-horror' que se toma su tiempo construyendo el suspense y un desenlace muy a la altura del género, creo que sabrán apreciarla.