OJOS DE FUEGO (Eyes of fire, 1983)

 


'Ojos de fuego' es una modesta película de folk-horror de los años 80 y que con los años ha ido ganando cierto prestigio como cinta de culto. 

Aquí la cosa va de un grupo de colonos americanos que son expulsados de su comunidad y deben adentrarse en territorio desconocido. Tras un incidente con los indios de por allí se internan en un valle maldito, donde extrañas fuerzas de la naturaleza hostiles y malignas harán de las suyas. Solo la presencia de una joven bastante rarita y cuya madre fue quemada por bruja parece estar advertida de lo que les acecha entre los árboles.


La verdad es que el periodo colonial americano me parece un escenario ideal para ambientar historias de terror. Gente que se adentraba en una naturaleza desconocida, sin mas defensa que un mosquetón y un cuchillo; el folklore de los nativos, la santurronería y la obsesión por las brujas... creo que nunca ha sido demasiado explotado para las muchas posibilidades que tiene. Aquí encontramos todo eso y mas, en una idea plasmada de forma muy personal por un director debutante, Avery Crounse.

La película oscila entre el terror de videoclub, con efectos especiales muy complejos pero resueltos de manera algo precaria, con otro tono mas íntimo que ahonda en el terror a la naturaleza. Es ahí, en esos momentos, donde brilla y se convierte en una película inusual, mágica e inspiradora, cuya influencia puede apreciarse en cintas actuales (me viene a la cabeza 'La bruja' de Robert Eggers).

El particular universo de 'Ojos de fuego' toma cosas prestadas de los cuentos de hadas, de las supersticiones y del folklore de los indios para crear una experiencia única, visualmente atractiva e impactante y que explota bien la sensación de desamparo de esos colonos arrojados a su suerte y enfrentados a sus propios demonios, tanto como a otros que les acechan en la quietud del bosque; una especie de ensueño colectivo en el que nadie querría estar.


Por desgracia, no todo es redondo en la película. Hay momentos que rozan lo incomprensible, como si se hubieran quedado cosas en la sala de montaje (y de hecho, fue así). Y se abusa de unos efectos especiales tan innecesarios como, en algunas ocasiones, algo cutres. Hay explosiones por la cara, virajes de color, desapariciones de personajes con transiciones muy falsas... cosas que rompen el tono lírico de la cinta. Quizás así adquiría un acabado mas comercial, mas vendible, pero claramente rompen la conexión que por momentos alcanza con el espectador gracias a un ritmo pausado y contemplativo. 

Una cinta poco conocida pero que ha perdurado como un clásico del folk-horror. 

La película fue editada en blu-ray con un nuevo remontaje y con el título 'Crying blue sky' (título que manejó su director mientras la filmaba y que fue cambiado por los productores) y en él se añadieron varios minutos donde se explican mejor las motivaciones de los personajes. Y me imagino que algunas escenas tendrán algo mas de sentido. 

'Ojos de fuego' se filmó en 1983, pero no sería estrenada hasta dos años mas tarde.

Eyes of fire (EE.UU - 1983)
Dirección y guion: Avery Crounse     Fotografía: Wade Hanks     Música: Brad Fiedel
Con Dennis Lipscomb, Guy Boyd, Rebecca Stanley, Karlene Crockett, Sally Klein, Rob Paulsen, Fran Ryan, Kerry Sherman.

No hay comentarios:

Publicar un comentario