DISTURBIOS EN EL CEMENTERIO (Brivido giallo: una notte nel cimitero, 1987)


'Disturbios en el cementerio' fue el primero de cuatro telefilms independientes entre si (aunque con el género de terror fantástico como idea principal), producidos por Reteitalia y  emitidos entre 1987 y 1989. Todos ellos fueron dirigidos por Lamberto Bava, el nepobaby del gran Mario Bava.

Heredero del apellido -pero no del talento- de uno de los mas ilustres y celebrados directores europeos, el bueno de Lamberto ha ido dando bandazos a lo largo de su filmografía. Alternó descarados 'exploits' de títulos de éxito con alguna incursión en el género 'giallo' para, finalmente, acabar como realizador de telefilms. Su gran momento fue el estreno de 'Demons' en 1985, una cinta que funcionó muy bien en taquilla (dando lugar a una secuela) y que apuntaba a que el hombre aún podía destaparse como un director a reivindicar, por lo menos en el género del terror fantástico en el que se desenvolvió tan magistralmente su padre. 

En 1987 se estrenó esta película, 'Disturbios en el cementerio', en una exclusiva premiére en el Festival de cine fantástico de Sitges. La cinta debutó con un estruendoso fracaso, siendo abucheada y silbada en mitad de la proyección por los críticos y el público presentes.

Y es que ésta es una película absurdamente aburrida y frustrantemente mala. La verdad que resulta difícil saber que pasó por la mente de Lamberto Bava para perpetrar algo así, mas teniendo en cuenta que contaba con la colaboración de Dardano Sacchetti, experimentado guionista vinculado a algunos de los mas gozosos títulos del horror transalpino.


Trata sobre un grupo de chavales -3 chicos y 2 mozas- que viajan por Italia haciendo turismo mochilero a bordo de una furgoneta multicolor y que aceptan pasar una noche encerrados en unas catacumbas, a cambio de hacerse con un tesoro.

Bien, la idea es simple pero cosas mas bobas hemos visto. Aquí el problema es que uno no sabe como tomarse la película. Se podría interpretar como una parodia, pero no resulta nada divertida a pesar de los constantes diálogos capaces de causar sonrojo ajeno o de algunos detalles surrealistas: por ejemplo, esa taberna en mitad de unas ruinas (con un neón de cerveza Miller's en la puerta) y que alberga las catacumbas en las que se adentran los protagonistas. O el tesoro, que incluye viejas monedas de oro, joyas y ornamentos propios de un anticuario y... una tarjeta American Express. 

Como película de terror, está mas cerca de los dibujos animados de 'Scooby Doo' que a cualquier otra cosa: desde sus protagonistas -unos adolescentes que viajan a bordo de una poco fiable furgoneta grafiteada- hasta el tono del film, que esquiva casi cualquier atisbo de causar inquietud o desasosiego en el espectador. 

Olvídense de la tensión, de los sobresaltos, del 'body-count' o de detalles turbios. Aquí el espectáculo alberga esqueletos que castañetean los dientes, estatuas que te siguen con la mirada y chicos nada alterados con frases del estilo: 'Oh, que huellas tan enormes, ¿a que clase de animal deben pertenecer?'. 


Es un terror de barraca de feria, de tren de la bruja, de monstruos con lucecitas en los ojos y chicos apartando telarañas y andando de aquí para allá por unos decorados góticos y logrados, pero repetitivos (y que se reciclaron para los otros tres telefilms, por cierto). Es una película que solo puede funcionar como entretenimiento para pre-adolescentes, para verla con ellos en una noche de Halloween entre refrescos y chuches. Como una primera incursión al género para chavales aún pendientes de ser aterrorizados por el acné juvenil, puede funcionar. 

Para colmo, todo su tramo final es aburridísimo (creo que los protas suben y bajan la misma escalera como dos o tres veces), coronado por un desenlace amable y sin el menor sentido. Lo poco salvable, una atmosférica y cumplidora banda sonora a cargo de Simon Boswell.

Dos anécdotas: Lamberto Bava se rinde homenaje a si mismo en un original ejercicio de metacine; si en 'Demons' se proyectaba en la pantalla de un cine una película que bien podría ser 'disturbios...', en ésta se muestran escenas de 'Demons' en una tele que hay en la taberna.  

La otra: la poca vergüenza de los editores de una de sus versiones para DVD, poniendo la frase 'la película mas polémica del festival de Sitges 1987' en la portada. Genial el doble sentido, seguro que alguien picó buscando morbo, sangre, vicio y destrucción.

Otros títulos de esta película:  'Graveyard disturbance', 'Pesadilla en el cementerio', 'L'auberge du cimetière' o 'Die Gruft'.


Una notte nel cimitero (Italia, 1987)
Director: Lamberto Bava     Guion: Lamberto Bava, Dardano Sacchetti     Fotografía: Gianlorenzo Battaglia     Música: Simon Boswell
Con Gregory Lech Thaddeus, Lea Martino, Beatrice Ring, Giancarlo Tognazzi, Karl Zinny, Lino Salemme. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario