TIRO MORTAL (Dead bang, 1989)

 

A la hora de seleccionar una película, hay una norma de esas 'no escritas' que casi nunca falla: si contiene la palabra 'mortal' en el título, es mala. O vulgar o aburrida o todo eso a la vez. Eso si, como toda buena norma, hay que decir que también tiene sus excepciones.

La película que hoy me ha dado por revisar aquí es 'Tiro mortal', que con ese título y ese poster tan soso (es de finales de los 80 y parece hecho por una IA) debería ser una firme candidata a reforzar mi teoría. Y sin embargo, es de las que pueden pasar a engrosar la lista de 'excepciones'.

La cinta sigue las desventuras de Jerry Beck (Don Johnson), un poli de homicidios de Los Angeles empeñado en seguirle la pista a un asesino que se ha cargado a sangre fría al empleado de una tienda y a otro agente. En su desempeño contará con la ayuda de un estricto agente del FBI (William Forsythe), se acostará con la viuda del poli asesinado (Penelope Ann Miller) y empleará métodos coercitivos, violentos y muy chungos con los sospechosos, pero también con un agente de condicional (Bob Balaban) o con un psicólogo (Michael Jeter). Vamos, con quien haga falta. Finalmente acabará destapando un grupo de nazis supremacistas a los que se enfrentará con su habitual sutileza, es decir: a tiros. Y todo ello mientras intenta superar un divorcio traumático.

Con este resumen ya se pueden imaginar que no estamos ante una candidata al Oscar al mejor guion del año 89. Y ni falta que hace. 'Tiro mortal' es una cinta mas bien modesta (pero no cutre) y donde el peso de la función recae completamente en Don Johnson y su personaje. 

A finales de los 80, el actor buscaba rentabilizar la tremenda popularidad obtenida gracias a la serie de televisión 'Corrupción en Miami', para hacerse un hueco entre los mas importantes 'real macho men' de Hollywood. Aquí aprovechó un parón en el rodaje de la quinta y última temporada de la serie para empezar a cultivar esa imagen. A lo mejor hoy día cinco temporadas pueden no parecer muchas para una serie de fama mundial, pero recuerden que por aquel entonces era fácil que cada una de ellas superara los 20 episodios. Así que imagino que debía estar bastante harto de hacer de Sonny Crockett.

Aquí encontramos a Don Johnson muy alejado de la imagen pulcra y sofisticada que ofrecía en la serie. Interpreta a un poli de métodos directos que atraviesa una crisis personal de las gordas: su mujer le ha abandonado, no le deja ver a sus hijas y se encuentra en números rojos. El actor hace de lo que mejor sabe, esto es: de él mismo. Y es que nadie hace de Don Johnson mejor que Don Johnson, porque claramente el papel le obliga a una dimensión dramática donde no se siente cómodo. Por contra, no se puede negar su carisma y la solvencia con las escenas de interrogatorios, persecuciones y broncas. Sin mencionar que incluso con un personaje en horas bajas, es capaz de ligar con Penelope Ann Miller en una fiesta... ¡estando de espaldas! La tia ni le ha visto la cara y ya va para él, cruzan cuatro frases y ya lo siguiente es una escena de cama con los dos frotándose. Eso solo lo puedes lograr tú, Don!

En la película, la acción está correctamente resuelta; no es brillante pero resulta concisa y entretenida. Sin embargo, claramente lo que mantiene el interés en 'Tiro mortal' son sus diálogos, los personajes (principales y secundarios) y cierto tono de humor socarrón que está presente a lo largo de casi toda la historia. Hay un par de secuencias con las que me reí mucho, como una en la que Don Johnson persigue a un sospechoso y termina pringándolo de vómitos, y otra en la que debe entrevistarse con un psicólogo.

Dirige John Frankenheimer, director todoterreno con una excelente y extensa filmografía en la que abarcó toda clase de géneros. Aquí se aprecia un estilo sin complicaciones, supongo que consciente del tipo de cinta que tiene entre manos .Obtiene un buen puñado de interpretaciones con las que da consistencia y agilidad al guion, bastante inverosímil pero entretenido. 

'Tiro mortal' podría ser el complemento perfecto para hacer un programa doble junto a 'El último boy scout' (aquella película de Bruce Willis y Damon Wayans del 91). Como en aquella hay también un heroe machote e irónico en horas bajas, mucho plomo caliente, una trama policial con conspiraciones y un buen puñado de sentencias y frases lapidarias ('lo único seguro en esta vida es la muerte y los impuestos'). 

A medio camino entre el cine de heroes de acción de los 80 y el género policiaco, es un honesto y bien resuelto entretenimiento ideal para descubrir / disfrutar de un actor icónico como Don Johnson dándolo todo.


Dead bang (EE.UU, 1989)
Director: John Frankenheimer     Guion: Robert Foster    Fotografía: Gerry Fisher      
Música: Gary Chang
Con Don Johnson, William Forsythe, Penelope Ann Miller, Bob Balaban, Tim Reid, Frank Military, Tate Donovan, Michael Jeter, Brad Sullivan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario