BARCELONA SUR (1981)

 


Cuento ya con algo mas de medio siglo de edad, de manera que los recuerdos y cierta nostalgia pegajosa me obligan a visionar casi cualquier película ambientada en la Barcelona de finales de los 70 - principios de los 80. Así que ha sido encontrar ésta, 'Barcelona Sur', y ponerme con ella.

La película comienza con la salida de prisión de Gúmer (Marta Molins). Su única amiga es una prostituta, Charo (Alma Muriel) y ambas sueñan con dejar atrás esa vida marginal y chunga que llevan. Pero por ahora, deben conformarse con seguir a la sombra de Toni (Jaime Moreno), el chulo de Charo y su colega Ángel (Ángel Jové), un fulano capaz de ir con gafas de sol por la noche y que lo mismo toca el saxofón que te pega una paliza.

Las dos amigas consiguen por casualidad (e imperativo del guion) una pistola. Y adelantándose en casi cuatro décadas al concepto 'empoderamiento femenino', forman una efímera banda con otras chicas, que son dependientas en una tienda de ropa y patinadoras en su tiempo libre. Como no les sale bien lo de ir por ahí robando, las dos amigas planean hacerse con un alijo de heroína que Toni, el chulo, tiene pendiente de entregar a un comprador. Naturalmente, las cosas se complicarán.


'Barcelona Sur' fue un intento de cine negro retratando la Barcelona pre-olímpica: mas auténtica, y aún lejos en el tiempo de franquicias en cada uno de los locales y de las hordas de turistas manoseando todo. Desgraciadamente se quedó en eso, en un intento. La verdad es que el ambiente del 'barrio chino' (actual Raval) daba para mas y la película no termina de explotar todo su potencial. Si, sale la Plaça Reial y el puerto, pero las calles estrechas con borrachos, putas y olor a pipi no tienen apenas protagonismo. O por lo menos, no tanto como los locales de diseño (aparece la mítica sala 'Zeleste') o las discotecas.

En lo que si acierta un poco mas Jordi Cadena -el director- es en el muestrario humano de la ciudad, intercalando personajes que no aportan nada pero dan color: un joven Juanjo Puigcorbé interpretando a un ligón encuestador, un travestido con habilidad para arreglar máquinas expendedoras de tabaco, unas colegialas de barrio pijo intentando pillar 'chocolate'...

En lo demás, la película es realmente aburrida, sin nada interesante que contar en su hora y cuarenta minutos, hasta concluir en un final muy predecible. La protagonista sale de la cárcel y se dedica a ir de aquí para allá conociendo a gente o sorteando situaciones incómodas, entre ellas una violación. Va a una discoteca y charla con su hermana (Irán Eory), va a una barra americana y charla con una amiga...la trama se conforma con ir presentando ambientes y personajes pero no acumula tensión ni interés. 


Algunos momento son absurdos, como varias escenas de coreografías y bailes que parecen estar ahí para acumular metraje. Como curiosidad, una de las bailarinas es una muy joven -y reconocible- Silvia Munt, antes de darse a conocer por su papel de 'Colometa' en la miniserie 'La Plaza del Diamante'. También te comes por la cara dos videoclips  casi completos, uno de 'Devo' y otro de 'The flying lizards', con la excusa de mostrar la atmósfera modernilla de una discoteca. 

El momento cumbre de la película es cuando las dos protagonistas se van a patinar con las dependientas de una tienda de ropa, que no se sabe si ya las conocen de antes o no, pero luego pasan a formar parte de un intento de banda con ellas dos. Al final, toda la peli se debate entre situaciones así de surrealistas junto con otras que no aportan nada. Como 'film noir' funciona de forma torpe y muy intermitente. 

Salvan un poco la función las interpretaciones, en especial la de su protagonista Marta Molins, que logra que tomes cierto interés en las desventuras de Gúmer, su personaje. Mas allá de esto, no puedo recomendar la película salvo para quien quiera pasear la mirada por aquella Barcelona ya tan lejana en el tiempo. 

'Barcelona Sur' funcionó bien en taquilla en su estreno, quedando luego totalmente olvidada. Por lo que he leído por ahí, suele considerarse dentro del género / fenómeno denominado 'cine quinqui' , aunque yo apenas le he encontrado puntos en común. A lo sumo, la  breve presencia del actor José Luis Manzano, habitual de aquellas películas. En lo demás, creo que es una cinta de cine negro de manual.

Una anécdota: el personaje de Toni (el chulo al que interpreta Jaime Moreno) se pasa gran parte de la peli jugando a un arcade, el 'Missile Command' de Atari. Sin embargo el sonido que se escucha es de otro juego clásico: 'Galaxian', de Namco; aunque esto es lo de menos, teniendo en cuenta que a veces el actor aparece jugando con la máquina en la pantalla de insertar monedas.

Esta película también se estrenó como 'Las cachorras' y 'Barrio Sur' en países de Sudamérica.

Barcelona Sur  (España - México, 1981)
Director: Jordi Cadena     Guion: Jordi Cadena, Gustau Hernández     
Fotografía: Jaume Peracaula     Música: Carles Santos
Con Marta Molins, Alma Muriel, Jaime Moreno, Ángel Jové, Carles Velat, Irán Eory, Paca Gabaldón, Jose Luis Manzano, Myriam de Maeztu, Alfred Lucchetti, Juanjo Puigcorbé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario